Mostrando las entradas con la etiqueta Cosamaloapan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cosamaloapan. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de agosto de 2015

Exigen reactivación del ingenio San Gabriel y pago de sueldos caídos

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

Trabajadores del ingenio San Gabriel, con sede en Cosamaloapan, demandaron el pago de 13 semanas de salario y la reactivación total de la factoría al precisar que este municipio y la región dependen de la molienda de caña para ganarse la vida.
Al plantarse en la plazoleta Sebastián Lerdo de Tejada de esta capital detallaron que a la fecha se les debe aproximadamente 5 millones de pesos por concepto de salarios caídos en agravio de 250 trabajadores, además de que aseguraron que la factoría, inactiva desde 2008, se encuentra en perfecto estado para operar en el momento que se decida.
Abundaron que desde febrero los pagos comenzaron a retrasarse, al grado de que la necesidad entre las familias que dependen del ingenio se ha intensificado.
De acuerdo con Carlos Ríos, uno de los obreros que se manifestaron, durante las constantes protestas en esta capital las autoridades les han prometido la satisfacción inmediata de sus demandas, sin embargo, agregó que a la fecha las promesas no se han cumplido en agravio de los trabajadores de la fábrica.
Agregó que además de salarios caídos a algunos de sus compañeros se les debe a prima vacacional y otras prestaciones, aunque reconoció que lo más importante es el pago íntegro de sus salarios y que se defina la situación del ingenio.
Señaló que entre las promesas recibidas se les garantizó que la Sedarpa se haría cargo del ingenio, no obstante, precisó que la factoría sigue abandonada, a pesar de contar con todo lo necesario para iniciar la molienda.
Además, dijo que se les han ofrecido sistemas de pago que siguen sin concretarse, lo que al final ha causado la incertidumbre y la molestia de los obreros.
Señalaron que el ingenio se fundó en 1950 y que desde ese entonces había sido una de las principales fuentes de ingreso para numerosas familias de Cosamaloapan y municipios cercanos.
Advirtieron que después de su cierre la pobreza se agudizó y que por ello es necesario que los salarios pendientes sean liquidados y que la factoría se reactive para generar nuevamente la riqueza en aquella región.
La caña que se produce para el ingenio San Gabriel es derivada al ingenio San Pedro, ubicado en Lerdo de Tejada, para no perderla, de acuerdo con los campesinos, quienes aseguraron que mantendrán sus protestas de manera permanente a menos de recibir una respuesta satisfactoria de parte de las autoridades.

jueves, 6 de agosto de 2015

Exigen trabajadores del ingenio San Gabriel su reactivación

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Trabajadores del ingenio San Gabriel, de Cosamaloapan, pidieron el apoyo de las autoridades para lograr la reactivación de la factoría y el pago de 13 semanas de salario que desde febrero de este año suman más de 5 millones 560 mil pesos en agravio de 250 obreros.
Los obreros se plantaron en la plazoleta Sebastián Lerdo de Tejada de esta capital, donde con mantas y pancartas en alto dijeron que sólo han recibido promesas de convenios que no han sido cumplidos.
Sostuvieron que la deuda mantiene desesperados a los obreros, además de que la falta de activación del ingenio no deja de preocupar a los habitantes de Cosamaloapan, pues destacaron que la fábrica figuraba como el principal motor económico de la región.
Los manifestantes, que prefirieron no revelar sus nombres, señalaron que la infraestructura del ingenio San Gabriel se encuentra en perfectas condiciones para zafrar, sin embargo, abundaron que se requiere de un inversionista para poder arrancar con la molienda.
Manifestaron que además de las semanas que no se les han pagado quedan pendientes la prima vacacional y las vacaciones de los obreros que, aseguraron, las autoridades estatales les prometieron gestionar o pagar en caso de que la factoría no respondiera.
Aseguraron que han mantenido un estrecho diálogo con la Secretaría de Gobierno en busca de una respuesta favorable, además de que constantemente se han manifestado y tomado carreteras en Cosamaloapan sin que a la fecha su pago se haya hecho efectivo.
Comentaron que ante la falta de pago la pobreza se ha arraigado en sus familias y que por ello sólo una pequeña comisión de 45 obreros logró trasladarse a esta capital para manifestarse en representación de todos los obreros afectados.
Advirtieron que se encuentran dispuestos a realizar una manifestación más intensa en esta capital en caso de que sus demandas no sean atendidas en las siguientes horas.
La manifestación se desarrolló de manera pacífica y llamó la atención del personal de la Dirección General de Política Regional del Estado que luego de dialogar con los inconformes les garantizó el desarrollo de los trámites necesarios que permitan satisfacer sus demandas lo más pronto posible.

martes, 15 de julio de 2014

Productores exigen reactivación del ingenio San Gabriel y entrega de apoyos

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.


Cañeros del municipio de Cosamaloapan y caficultores del estado se plantaron en la plaza Lerdo para solicitar la reactivación del ingenio San Gabriel y para denunciar el incumplimiento en la entrega de recursos federales, respectivamente, que les impide fortalecer su producción para salir de la pobreza.
Los caficultores aseguraron que la federación cuenta con 400 millones de pesos que no les ha otorgado ante la supuesta falta de acuerdo entre las organizaciones cafetaleras.
Por su parte, los cañeros dijeron que requieren de al menos 20 millones de pesos que les permitan reactivar el ingenio San Gabriel y con ello regresar fuentes de empleo a los más de 400 trabajadores que laboraban en la factoría.
De manera pacífica los campesinos lamentaron que su sector sea el más olvidado y que siempre se les dé promesas que nunca se cumplen.
Según Fernando Celis Callejas, asesor general de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras, desde febrero el gobierno federal asignó el recurso antes citado para beneficiar a los más de 90 mil productores de café de Veracruz, sin embargo, recalcó que a la fecha no pueden disponer de ese apoyo para fortalecer la producción del aromático.
Dijo que la falta de recurso no ha dejado de impactar negativamente en las siembras de café, donde las plagas, como la de la roya, no han podido ser controladas por la falta de insumos.
Advirtió que la producción de café para la próxima cosecha baja ante la escases de recursos y dijo que en caso de tener acceso a los 400 millones de pesos los sembradíos del aromático podrían ser más productivos y con ello obtener una abundante cosecha para superar a la de Chiapas, donde no han dejado de sufrir por daños y pérdidas a causa de la roya del cafeto.
Mientras tanto, Abel Granda Pulido, dirigente de los cañeros de Cosamaloapan, sostuvo que han recibido apoyo para mejorar la infraestructura del ingenio San Gabriel, pero advirtió que se necesita de una partida extra de al menos 20 millones de pesos más para que la factoría pueda zafrar en diciembre.
Precisó que el ingenio puede moler más de 400 mil toneladas de caña de azúcar en un año con una producción superior a las 45 mil toneladas del endulzante, lo que hace necesaria su reactivación.
Además, reiteró que son más de 400 trabajadores lo que no tienen trabajo y por consiguiente se trata de un igual número de familias que carecen de certeza económica para su manutención.
Ambos grupos fueron atendidos por el personal de la Subsecretaría de Gobierno, quien se comprometió a realizar las gestiones necesarias para satisfacer sus demandas lo más pronto posible.

martes, 1 de julio de 2014

Después de dos semanas, responde Gobernador cuestionamientos de reporteros

  • Habló de los suicidios en San Juan Evangelista, El Castillo y Pacho viejo
  • No se descarta ninguna línea de investigación en robo al alcalde de Boca del Río
  • Continúa investigación en caso de fosa encontrada en Cosamaloapan
Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

Las medidas de prevención de suicidios se fortalecerán en el estado para evitar que este fenómeno se dispare, en especial en los menores de edad y adolescentes, dijo el gobernador Javier Duarte de Ochoa, en sesión de preguntas y respuestas al término de su conferencia de prensa semanal.
También habló del robo perpetrado en la casa del alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, de los avances en las diligencias relacionadas con la fosa clandestina en Cosamaloapan y de la propuesta de definir gubernatura de 2 años, de la que aseguró que es necesario escuchar y analizar todas las voces “para no calentar los tiempos”.
Dijo que en la entidad se lleva a cabo una gran campaña de difusión contra el acoso escolar o bullyng al advertir que es un tema que ocupa y preocupa de manera permanente.
Aseguró que este fenómeno es necesario no dejar de atenderlo con oportunidad para evitar que sea un elemento que estrese o afecte a los niños y jóvenes del estado.
Garantizó la atención de cada autoridad para actuar en tiempo y forma en cualquier escuela del estado, además de que exhortó a las diferentes asociaciones y organizaciones de la sociedad civil de padres de familia a mantener un diálogo permanente con sus hijos que permita estar al tanto de su desarrollo.
Abundó que los cinco suicidios, tres en San Juan Evangelista, uno en El Castillo y otro más en Pacho Viejo, no van de la mano y que para contrarrestar esta situación se reforzarán las medidas que sean necesarias en toda la entidad.
Señaló que se de acuerdo con la investigación que se ha desarrollado en cada uno de los de casos se comprobó que los menores suicidas no compartían el mismo centro de educación, no eran de la misma edad, no tenían amigos en común ni en redes sociales, lo que finalmente confirmó que no había comunicación entre ellos.
Con relación al robo cometido en la casa del alcalde boqueño Miguel Ángel Yunes Márquez, sostuvo que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) no ha dejado de investigar y que a la fecha no se han descartado las líneas de investigación con las que se cuenta, incluida el autorrobo.
Sobre la armonización electoral, destacó que Veracruz cumplirá con apego a la ley y reiteró que el tema de la gubernatura de dos años hay que pensarlo con cuidado.
El caso de la fosa clandestina en Cosamaloapan, según el mandatario estatal, no ha dejado de investigarse y aclaró que entre las víctimas no hay niños y que a la fecha se han identificado oficialmente ocho cuerpos que correspondían a gente de aquella región.
En otro tema, señaló que el caso del menor amarrado en una ventana de su casa de la colonia América sigue bajo investigación y que en su momento la PGJ dará a conocer la resolución correspondiente.
Finalmente, el titular del Ejecutivo habló de la visita a la entidad del secretario de Educación, Emilio Chauyffet Chemor, con quien presidió tres eventos importantes con la Conafe, con el Inea y para fortalecer el programa “Escuela Digna”.