Mostrando las entradas con la etiqueta Jurisdicción Sanitaria número 5. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jurisdicción Sanitaria número 5. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de enero de 2016

Vigilan venta de alimentos sanos para cenas de la temporada

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El área de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria número 5 mantiene los operativos de vigilancia y supervisión en mercados y supermercados para garantizar la venta de alimentos y bebidas en buen estado durante la cena de fin de año.
De acuerdo con las autoridades de Salud, las acciones contemplan especialmente a las carnicerías, pollerías y pescaderías, por tratarse de los alimentos de mayor demanda en estos días.
Sostuvieron que previo a la cena de Navidad no se detectaron irregularidades, por lo que no descartaron que para este 31 de diciembre la población consuma alimentos y bebidas completamente sanos.
Además, precisaron que Salud municipal también realiza operativos de supervisión en los diversos establecimientos para verificar que los alimentos estén en buenas condiciones y sean de excelente calidad.
De acuerdo con el comunicado de la Jurisdicción Sanitaria número 5 los recorridos de inspección iniciaron el primero de diciembre y se mantendrán hasta la segunda semana enero de 2016 para beneficiar a la ciudadanía.
Incluso, según lo informado, el área de Comercio municipal apoya al área de Regulación Sanitaria para monitorear todos los expendios de productos cárnicos y con ello garantizar que cuenten con los sellos de procedencia de rastros y con las facturas o notas de compra correspondientes.
Como parte de estas acciones se realizan análisis de laboratorio a los productos para asegurar que estén libres de contaminantes o de enfermedades que atenten contra la salud de la población.
La recomendación de las autoridades sanitarias consiste en evitar la compra de alimentos y bebidas en establecimientos de dudosa calidad, de lo contrario se corre el riesgo de ingerir comida en mal estado o vinos y licores adulterados.
Los operativos se enfocan, además, en los grandes centros comerciales y supermercados, donde comúnmente los consumidores acuden para realizar compras de última hora sin preocuparse de la calidad de los productos que adquieren.
Finalmente, se informó que las sanciones contemplan el decomiso de mercancía y la clausura del lugar, además de multas que pueden ser aplicadas de parte de las autoridades locales.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Equipo de las Caravanas de la Salud no han recibido salario ni viáticos

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria número 5, asignados al programa “Caravanas de la Salud”, denunciaron nuevamente las carencias que diariamente les impiden desarrollar sus funciones en beneficio de las comunidades y que actualmente les impide satisfacer a plenitud las necesidades de la población durante la presente Semana Nacional de Salud.
Los empleados afectados se manifestaron en las oficinas de la citada dependencia, con sede en Banderilla, donde además levantaron cartulinas para exigir el pago de su quincena y advertir que no se les han otorgado los gastos de camino desde hace medio año para que puedan trasladarse a las diversas comunidades.
Dijeron que constantemente tienen que poner de su bolsa para poder llevar el programa a las poblaciones, sin que el recurso sea suficiente.
También denunciaron el mal estado de los siete vehículos adscritos al programa y dijeron que estas condiciones provocan que no puedan desplazarse a todas las comunidades para brindar atención médica. 
De acuerdo con Areli Delgado Lagunes, enfermera del Programa de Unidades Médicas Móviles de la Secretaría de Salud de Veracruz o “Caravanas de la Salud”, son más de 20 trabajadores los afectados y que incluso el retraso de sus pagos ha sido constante desde hace tres meses.
Calificó como injusta la impuntualidad en el pago de sus quincenas al precisar que se trata de un recurso que no debe condicionarse ni limitarse porque se trata de un derecho que por ley les corresponde.
Acompañada por algunos trabajadores afectados, señaló que desde el inicio del presente año han tenido que manifestarse varias veces por la misma situación y que siempre les han respondido que la falta de recursos económicos es la principal causa.
Precisó que el programa “Caravanas de la Salud” está enfocado en acercar la atención médica a los lugares más marginados y que a causa de las carencias que sufren los trabajadores se ven imposibilitados de cumplir totalmente sus encomiendas.
Finalmente, reiteró que de su bolsa se pone el combustible y otras herramientas o insumos que se necesitan para apoyar a las comunidades sin que sean suficientes, por lo que al igual que los demás empleados pidió a las autoridades responder lo más pronto con la entrega de los recursos que reclaman.

viernes, 27 de marzo de 2015

Lluvias ponen en riesgo a 33 municipios por posible aparición del dengue

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

Diez de los 33 municipios que forman parte de la Jurisdicción Sanitaria número 5 son de mayor vulnerabilidad al dengue a causa de sus condiciones climatológicas de lluvia y calor extremo, dijo el jefe de dicha jurisdicción, Venustiano Martínez Castillo.
Entrevistado previo a la “Segunda Reunión del Comité Interinstitucional de Lucha Contra el Dengue”, aseguró que en lo que va del año el dengue no representa graves problemas entre la población a su cargo, además de que no se han dejado de tomar medidas para mitigar su prevalencia.
El médico no reveló estadísticas ni el comportamiento de esta enfermedad y exhortó a la población en general a realizar las acciones de limpieza para evitar la proliferación del Aedes Aegypti, el mosquito transmisor.
Los municipios de mayor vulnerabilidad contra el dengue son: Actopan, Alto Lucero, Emiliano Zapata, Jalcomulco, Apazapan, Xalapa, Coatepec, Teocelo, Tlaltetela y Banderilla, de acuerdo con el titular jurisdiccional de Salud.
Manifestó que basta con desarrollar las acciones de patio limpio, abatización, pláticas, visitas domiciliarias y en casos específicos fumigaciones, para prevenir este padecimiento.
Destacó el trabajo coordinado de prevención que se hace coordinadamente con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Comisión Nacional de Agua (Conagua), Secretaria de Protección Civil y los ayuntamientos, que diariamente disponen de lo necesario para combatir al mosquito Aedes Aegypti.
También habló del operativo que se lleva a cabo en los municipios de mayor atracción turística para garantizar la salud de los turistas durante las vacaciones de Semana Santa.
Precisó que el personal de diferentes áreas de la Jurisdicción Sanitaria número 5 ha realizado supervisiones de locales de venta de alimentos, purificadoras de agua y fábricas de hielo, para prevenir brotes de enfermedades durante el periodo de asueto. 
Destacó que el operativo se encuentra listo y que en él participarán las áreas de Epidemiología y Promoción para la Salud. 
Las actividades se llevarán a cabo en los 33 municipios de la jurisdicción, aunque se darán con mayor énfasis en aquellos que cuentan con playas y ríos como Actopan, Alto Lucero, Jalcomulco, Apazapan y Xalapa, en este caso por la cercanía de ríos y lagos.
Por último, aseguró que a la fecha no se han detectado anomalías ni aplicado sanciones en contra de empresas o establecimientos por ofertar alimentos o agua en mal estado.