Mostrando las entradas con la etiqueta Opción de Veracruz Virtual. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Opción de Veracruz Virtual. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de mayo de 2015

Locatarios del Galeana exigen renuncia de subdirector de mercados en Xalapa

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

Foto de AVC Noticias
Comerciantes del mercado Galeana exigieron la renuncia del subdirector de comercio municipal, Alberto Romero Gutiérrez, al acusarlo como supuesto responsable del siniestro que afectó su fuente de trabajo por haber permitido la instalación de puestos en la zona de los medidores y reguladores de gas, lo que impidió su debido mantenimiento para posiblemente dar paso al siniestro.
Los quejosos se plantaron en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, donde detallaron que los puestos pertenecen a Marcelino Amaro, quien aparentemente negoció con las autoridades municipales para que le permitieran colocarlos en la zona considerada como de riesgo a causa de las instalaciones de gas.
Pidieron un alto a la corrupción al asegurar que de no haber sido por ella el incendio seguramente se habría prevenido, al igual que los daños y las lesiones que sufrió uno de sus compañeros al ser alcanzado por las llamas.
Recordaron que en diciembre de 2014 se registró otro incendio similar en el mercado y recalcaron la posibilidad de que ese siniestro haya sido provocado, pues abundaron que a la fecha las autoridades no han dado a conocer la versión oficial de lo sucedido.
Dijeron que el reciente incendio pudo haber sido de mayores consecuencias y al detallar que las instalaciones de gas quedaron expuestas a las llamas y que incluso sus medidores y algunos reguladores quedaron derretidos por el fuego.
Insistieron en que no fue posible darle mantenimiento a las instalaciones de gas porque los diversos puestos de Marcelino Amaro obstruían el acceso, aunque tampoco descartaron como la probable causa algún cortocircuito o que de plano haya sido intencional.
Además, subrayaron que en caso de que el subdirector de comercio municipal, Alberto Romero Gutiérrez, hubiera actuado con ética y profesionalismo para no permitir la instalación de los locales cercanos a los medidores seguramente el siniestro no hubiera pasado.
Sin embargo, recalcaron que la corrupción siempre ha salido a relucir entre ciertos funcionarios, por lo que en esta ocasión las consecuencias salieron a relucir en agravio de los comerciantes del mercado Galeana y de algunos vecinos que sufrieron daños en las fachadas de sus casas a causa del fuego.
Acusaron que Alberto Romero Gutiérrez tiene supuestos acuerdos económicos con algunos locatarios para permitir que se establezcan en espacios prohibidos, por lo que luego de manifestarse en la plazoleta Sebastián Lerdo de Tejada acudieron al ayuntamiento para pedir la destitución del funcionario. Los quejosos fueron atendidos a puerta cerrada por las autoridades.


martes, 19 de mayo de 2015

La UPAV debe fortalecerse y ser transparente: Luis Gerardo Martínez García

Eliseo Tejeda Olmos
Xalapa, Veracruz

La Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) necesita fortalecer su perfil académico y recuperar la confianza de quienes están interesados en estudiar una licenciatura, pero se debe partir con lo que ya se tiene y las bases que estableció el maestro Guillermo Zúñiga Martínez, su fundador.
Luis Gerardo Martínez García, quien fuera Director Académico en los comienzos de la UPAV señaló lo anterior en entrevista y abundó que la institución a pesar de contar con un limitado presupuesto, es viable gracias al soporte que le dan los más de 80 mil estudiantes en todo el estado de Veracruz que se suman al esfuerzo de los catedráticos solidarios.
La UPAV, recordó el Académico, comenzó con apenas cinco licenciaturas, pero gracias al impulso y decreto de creación del gobernador Javier Duarte de Ochoa, es que se convirtió en la oportunidad para el desarrollo profesional y personal de miles de jóvenes veracruzanos que de otro modo no tendrían acceso a la educación universitaria.
Destacó el hecho de que la UPAV no es una institución de carácter privado que busque el beneficio económico. "Al contrario, es una institución pública que es el legado del gobernador Javier Duarte para las futuras generaciones que demandan el acceso a la educación superior".
En ese propósito marcado por el desaparecido maestro Guillermo Zúñiga Martínez, son los catedráticos solidarios quienes aportan una parte y acción decisivas al impartir sus conocimientos en ciudades de todo el estado de Veracruz, resaltó Luis Gerardo Martínez García, quien aspira a ser Rector de la UPAV.
La idea y proyecto del maestro Guillermo Zúñiga Martínez fue llevar la educación superior a los jóvenes principalmente, pero tomando en cuenta a cualquier persona con deseos de cursar una licenciatura para adquirir o fortalecer su perfil profesional.
Reconoció que las acusaciones de que algunas carreras no cuentan con registro ante la SEP han dañado la imagen de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, pero aclaró que se han confundido las situaciones al comparar el REVOE con el registro de las licenciaturas de la UPAV, pues el primero se otorga a las universidad privadas, lo cual no es la Universidad Popular pues ésta es una institución pública.
Luis Gerardo Martínez García puntualizó que de llegar a ser elegido como Rector de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, impulsaría primero el fortalecimiento académico de la institución mediante un programa de diagnóstico en el que se contemple prioritariamente el registro ante la SEP de las licenciaturas que carecen del mismo porque al solicitarlo les faltó cubrir algún requisito.
En segundo lugar, aplicar una transparencia académica y financiera para que los maestros solidarios y los miles de los alumnos de las diferentes licenciaturas que ofrece la UPAV estén informados de cómo se maneja la Universidad.


sábado, 16 de mayo de 2015

Empresaria española denuncia a homólogo veracruzano de haberla defraudado

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

La empresaria española, María de los Ángeles Rodríguez Vicente, denunció ante el Ministerio Público al excatedrátrico de la Universidad Veracruzana (UV) Sergio Téllez Galván por el delito de fraude, según la investigación ministerial 06/2015 que radica en la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Agravio de Migrantes Extranjeros. La quejosa y el acusado se asociaron para la instalación del restaurante Almanzora, de la calle Xalapeños Ilustres 103, de la zona centro, del que ahora, precisó, ha sido despojada.
En conferencia de prensa, la extranjera detalló que hace dos años negoció con el docente jubilado en su país, donde la convenció de asociarse para invertir en un restaurante en esta capital que comenzó a funcionar en octubre de 2014.
Agregó que le prometió el desarrollo de un negocio exitoso y que por ello confió en su palabra, además de que aportó 20 mil euros, algo similar a los 300 mil pesos, que fueron destinados íntegramente para la creación de un restaurante situado en Xalapeños Ilustres, de la zona centro.
Explicó que la confianza se hizo mayor porque conoce a Sergio Téllez Galván desde hace 18 años, además de que siempre le brindó un espacio en su hogar, en España, cada vez que lo necesitaba.
Citó que el restaurante no tardó en hacerse de clientes y generar atractivas ganancias, lo que posiblemente despertó la codicia en su socio que, al paso de unos días de poner en marcha el proyecto, supuestamente le dio la espalda y se negó a regresarle lo que ella ha invertido.
La quejosa exhibió fotografías del catedrático, distribuyó tarjetas informativas donde revela los generales del acusado y el número de investigación ministerial con fecha de inicio el 30 de abril de este año. También aseguró haber pedido la intervención del consulado y de la embajada española en México.
Agregó que a la fecha no ha podido ser posible encontrar al excatedrático de la UV, a pesar de que ha sido buscado con insistencia en sus domicilios de esta ciudad y en el municipio de Emiliano Zapata.
Explicó que al confiar en la palabra de su socio decidió abandonar su país, donde con mucha ansiedad la esperan su esposo y su hijo.
Manifestó que para ella es necesario recuperar el recurso que ha invertido porque con él podría poner en marcha otros proyectos en su tierra natal y con ello mejorar la calidad y el estilo de vida de su familia.
Finalmente, señaló que durante los últimos acercamientos que tuvo con Sergio Téllez Galván siempre buscó la manera de presionarla para obligarla a regresar a su país, sin embargo, la quejosa insistió en que no regresará a su tierra natal a menos de que recupere su dinero con el apoyo de las autroidades.

Mancha urbana está terminando con el bosque de niebla en Xalapa


Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

El crecimiento desordenado de la mancha urbana ha terminado durante los últimos 30 años con la mayor parte del bosque de niebla en esta capital, lo que más adelante podría desencadenar graves afectaciones climatológicas, en especial lluvias torrenciales y olas de calor intensas, dijo el investigador del Instituto de Ecología (Inecol), Orlik Gómez.
En conferencia de prensa para anunciar la décima edición del “Día Nacional de los Jardines Botánicos”, que se llevará a cabo el 16 y 17 de este mes con el lema "Conservando el Fascinante Mundo de las Plantas", agregó que el crecimiento de las ciudades sigue sin orden, a pesar de las leyes y reglamentos enfocados supuestamente a la conservación y preservación de las áreas verdes.
Citó que el principal problema del bosque de niebla radica en el desarrollo urbano desordenado y en la expansión de la frontera agrícola que no son vigilados ni regulados conforme a la ley para evitar la devastación de los bosques.
Dijo que en la entidad hay menos de 50 hectáreas que sólo pueden verse como manchones en cañadas, laderas y áreas privadas, con una clara tendencia a disminuir a causa del desarrollo urbano.
Además, sostuvo que durante las últimas tres décadas la mancha urbana ha crecido notablemente en el fraccionamiento Coapexpan, Lomas del Seminario, Lomas de San Roque, en la unidad Fovissste y en las colonias situadas en las salidas a Coatepec.
Destacó el proyecto “Grandes Bosques para Grandes Ciudades”, impulsado por el Inecol, con el que se trata de rescatar y ampliar propiedades privadas para agregarlas al bosque de niebla con el afán de preservarlo y conservarlo.
Señaló que es una meta ambiciosa que funciona por medio de donaciones y que para lograrlo se necesita de al menos 60 millones de pesos. Actualmente se han recaudado 15 mil pesos y por ello es necesario que los tres niveles de gobierno se unan con una gran responsabilidad para fortalecer la cultura del cuidado del medio ambiente.
Con relación al “Día Nacional de los Jardines Botánicos”, precisó que la sede será el jardín botánico “Francisco Javier Clavijero”, donde los niños de 6 a 12 años podrán disfruta de campamentos y de recorridos nocturnos con múltiples actividades. Los interesados deben acudir lo más pronto posible al jardín botánico para inscribirse, pues el cupo es limitado, puntualizó.

Denuncian falsificación de boletos de taxis controlados en CAXA

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

Taxistas acreditados que ofrecen sus servicios en la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA) denunciaron la supuesta falsificación de boletos cometida por algunos ruleteros libres con el afán de acaparar el pasaje principalmente durante la madrugada.
Los quejosos, que pidieron el anonimato por miedo a represalias, pidieron a través de Diario de Xalapa la intervención inmediata de los directivos de la central camionera al advertir que esta situación pone en riesgo a los pasajeros.
Agregaron que el bloqueo realizado de manera reciente por taxistas libres en CAXA se encuentra fuera de lugar, pues destacaron que a diferencia de ellos los taxistas acreditados se encuentran debidamente registrados, además de que cada uno pagó 7 mil pesos por un engomado que les autoriza brindar el servicio en la central, sin omitir que han acudido a cursos especiales y obligatorios y que por cada viaje que realizan desde la terminal se les descuenta un 12 por ciento.
Dijeron no estar en contra de que los demás taxistas den servicio en la central camionera, siempre y cuando se regularicen. Además, precisaron que a ningún taxista se le impide entrar con pasaje, pues los limitantes sólo impiden levantar usuarios en las instalaciones en caso de carecer de la acreditación correspondiente.
Sostuvieron haber decomisado recientemente un par de boletos clonados que le entregaron a Luis Manuel Campos Núñez, dirigente de los taxistas controlados, quien les aseguró que procedería legalmente en contra de quienes resulten responsables.
Advirtieron que los taxistas libres comúnmente hacen de las suyas durante las madrugadas ante la falta de una mayor vigilancia en la Central de Autobuses de Xalapa. La situación ha sido constante desde hace dos meses en agravio de los ruleteros controlados.
Detallaron que al menos son 70 taxistas los que han invadido el servicio de CAXA y que ante la falta de rigidez el número podría incrementarse en cuestión de tiempo.
Dijeron que los choferes controlados son obligados a usar uniforme, llevar el carro extremadamente limpio y a formarse, sin bajar de las unidades, al área destinada exclusivamente para ellos, mientras que los demás taxistas actúan con un descontrol total y levantan pasaje en cualquier lugar, a pesar de las restricciones.
Finalmente, acusaron que los ruleteros libres prácticamente arrebatan las maletas a los pasajeros que llegan a CAXA para acaparar el servicio que, subrayaron, cobran mucho más caro ante el desconocimiento de los usuarios, en especial los que visitan por vez primera esta capital.

´Defraudados de Cofisur exigen justicia

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

Defraudados de la Cooperativa Financiera del Sur, en Coatzacoalcos, (Cofisur) se plantaron nuevamente en la plazoleta "Regina Martínez (Plaza Lerdo) de esta capital, para demandar la captura del presunto responsable, Pedro Ramírez, al recordar que desde hace cinco años se encuentra prófugo con los más de mil millones de pesos que corresponden a los ahorros de 20 mil personas de diversos municipios de aquella región.
Señalaron que en repetidas ocasiones han pedido el apoyo de las autoridades sin que a la fecha las investigaciones cuenten con avances satisfactorios.
Detallaron que la lucha no ha cesado y que del total de afectados 141 ahorradores se han mantenido constantes con la esperanza de recuperar los más 34 millones de pesos que les adeudan.
Abundaron que durante los cinco años de lucha muchos de los defraudados han perdido la esperanza, por lo que pidieron a las autoridades no darles la espalda y garantizar justicia para cada uno de ellos.
Los defraudados por Cofisur fueron atendidas por autoridades de la Secretaría de Gobierno (Segob), quienes les explicaron que a pesar de ser un asunto entre particulares cada una de sus demandas no ha pasado por alto en busca de una solución favorable.
De acuerdo con Guadalupe Román Ordoñez, representante de los afectados, en el 2010 se llevó a cabo el fraude, luego de que la Cofisur desapareciera de manera imprevista con el dinero de ahorradores de Acayucan, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos y Veracruz, entre otros municipios de la zona sur. 
Los afectados llegaron desde temprana hora a la plazoleta Sebastián Lerdo de Tejada y luego de manifestarse pacíficamente durante algunos minutos fueron atendidos por las autoridades.

No hay interés oficial por evitar la explotación de campesinos; anuncian boicot en Veracruz

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

El dirigente estatal de la Central Cardenista Campesina (CCC), Moisés Reyes Fausto, dijo que la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (Stpsp) y la Secretaría de Gobierno demuestran un desinterés total por atender las condiciones laborales de miles de campesinos, incluidos menores de edad, que son explotados durante largas y agotadoras jornadas laborales en la entidad a cambio de 120 pesos o menos de salario diario.
Precisó que en el estado no se han detectado casos de esclavitud entre los campesinos, pero advirtió que la explotación laboral de los jornaleros es una situación “casi similar”, además de que recalcó que la explotación laboral infantil en el campo es una realidad.
Dijo que, de acuerdo con sus estadísticas, de los 90 mil jornaleros agrícolas que hay en la entidad al menos un 10 por ciento son menores de edad que prácticamente son obligados por los padres a 
Asimismo, abundó que la CCC se ha unido a la lucha emprendida por jornaleros de San Quintín, Baja California, que iniciaron un paro de labores en los campos agrícolas del aquel valle a causa de las condiciones de esclavitud laboral en la que se encuentran.
Precisó que el apoyo consiste en boicotear la venta de productos agrícolas que se producen en aquella localidad y que se venden en supermercados de todo el país. A partir del próximo lunes la CCC distribuirá volantes, folletos informativos e instalará altavoces frente a las grandes tiendas de autoservicio para pedir a los consumidores evitar la compra de cerezas, fresas, manzanas, apio y brócoli, entre otros, que generalmente son producidos en San Quintín.
Detalló que en la entidad el movimiento se llevará a cabo en las principales ciudades como Minatitlán, Coatzacoalcos, Córdoba, Orizaba, Tuxpan, Veracruz, Boca del Río, Poza Rica y Xalapa, entre otras donde funcionan las tiendas Walmart, Soriana, Cotsco y Sams, las principales comercializadoras de los alimentos producidos por campesinos en situación de esclavitud.
Advirtió que en la entidad existe un número considerable de menores que ante la falta de oportunidades para estudiar tienen que ser empleados como jornaleros en el campo.
Reiteró que la Stpsp y la Segob tienen la obligación de resolver todos los agravantes que a diario afectan la calidad de vida de los campesinos, sin que a la fecha alguna de estas autoridades haya intervenido directamente.
Finalmente, no descartó que a causa de este movimiento que está por iniciar surjan algunas represalias de parte de las autoridades o propietarios de las tiendas de autoservicio sin que las acciones sean suficientes para que los integrantes de la CCC en todo el país desistan en su lucha de apoyo a los campesinos de San Quintín.

martes, 12 de mayo de 2015

Rescatan a tortuga y 107 huevos, de cazadores furtivos en Costa Esmeralda

Ángel García
Costa Esmeralda, Veracruz 



Pescadores de Costa Esmeralda recuperaron una tortuga marina de la especie lora y un costal con 107 huevos de quelonios que habían sido hurtados por cazadores furtivos en playas de Nautla, Vega de Alatorre y Tecolutla, dijo Ricardo Yépez Gerón, director de la fundación “Tortugas Yépez”.
Manifestó que con la llegada de los primeros ejemplares de estos reptiles a las costas nuevamente se dio paso a la caza furtiva y a la presencia de diversos depredadores que diariamente atentan contra estos animales que se encuentran en grave peligro de extinción.
Abundó que los pescadores que interceptaron a los delincuentes únicamente se limitaron a recuperar los huevos y a la tortuga marina para evitar mayores problemas. Lo recuperado fue trasladado al campamento tortuguero de la fundación para su cuidado, atención y pronta reincorporación a su ecosistema.
Señaló que existen 18 campamentos tortugueros instalados en las costas veracruzanas y debidamente registrados en la Semarnat, además del apoyo incondicional de hoteleros, pescadores, campesinos y de los lugareños de Costa Esmeralda, que diariamente contribuyen en el cuidado y preservación de los quelonios, sin que a la fecha se haya podido erradicar a los cazadores furtivos.
Precisó que el arribo de tortugas marinas tuvo un retraso esta temporada, lo que ha provocado que los primeros ejemplares comiencen a llegar, a pesar de que se esperaban desde hace dos meses, aproximadamente.
Destacó que a la fecha se han descubierto nidos que se encuentran bajo protección, además de que ha comenzado la recolección de huevos que se ubicaban en nidos situados en zonas de riesgo para ponerlos en incubación en las instalaciones del campamento.
Recalcó que las tortugas marinas corren un extremado peligro de extinción y que por ello es importante contar con el apoyo de voluntarios y de una mayor participación de las autoridades, incluida la de la Marina y de la Policía Estatal, para garantizar su preservación.
Citó que el arribo de tortugas marinas es significado de alegría y de mucha emoción por poder observarlas, sin embargo, advirtió que es importante no pasar por alto las recomendaciones emitidas por expertos para no entorpecerlas durante su ciclo de reproducción.
Finalmente, aunque reconoció el respaldo incondicional de voluntarios en el cuidado y preservación de los quelonios lamentó que a la fecha existen cazadores furtivos que atentan contra los quelonios para comercializar sus huevos e incluso los ejemplares vivos.

lunes, 11 de mayo de 2015

Exigen profesor de segundo grado en la primaria "Chedraui Caram" de Xalapa

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

Padres de familia de la escuela primaria “Chedraui Caram”, de la Unidad del Valle, tomaron las instalaciones del plantel educativo y bloquearon la avenida Rébsamen para demandar la asignación inmediata de un profesor de segundo grado y el nombramiento de un director.
Los inconformes precisaron que la escuela carece desde hace más de dos meses del maestro de segundo, a pesar del llamado insistente y oportuno que han realizado a la Secretaría de Educación de Veracruz.
Explicaron que la maestra a cargo del segundo grado se encuentra incapacitada y que por ello propusieron contratar un docente particular para evitar la pérdida de clases, sin que la iniciativa fuera aceptada por las autoridades educativas. 
Además, señalaron que el grupo ha sido atendido por alumnos de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” que sólo dedican un par de horas a los alumnos, quienes tienen que regresar a sus hogares mucho antes de que concluya el horario de clases.
Los manifestantes impidieron las actividades en la escuela a partir de las 7:20 de la mañana y el tráfico vehicular de 8:15 a 9:10 horas.
Explicaron que son 20 niños los que se encuentran afectados a causa de la ausencia de docente, lo que podría generarles mayores problemas por estar prácticamente en el último bimestre del presente ciclo escolar, además de que desde hace seis meses se carece de director.
Desde su arribo a la escuela los manifestantes colocaron cartulinas para manifestar el motivo de su inconformidad, además de que reiteraron haber sido ignorados en diversas ocasiones por la SEV.
El bloqueo se realizó a la altura del semáforo situado en la entrada a la colonia Caminos, donde los inconformes impidieron el acceso a los automovilistas en ambos sentidos de circulación.
Del mismo modo, se postraron en la entrada y en las salidas de la escuela, donde evitaron que alumnos y docentes pudieran desarrollar sus actividades.
El caos vehicular no se hizo esperar y afectó incluso a calles y avenidas cercanas como Circuito Presidentes, además de que causó molestia a los automovilistas que se quedaron atrapados en el embotellamiento.
Finalmente, los padres de familia advirtieron que en caso de que sus demandas no sean resueltas de inmediato se encuentran dispuestos a tomar otras medidas para presionar a las autoridades.

sábado, 9 de mayo de 2015

Marchan en la ciudad de Veracruz en contra de la violencia


Veracruz, Ver.- Ante los recientes actos de violencia que incluyen el asesinato de una joven estudiante de secundaria y de un vigilante de un establecimiento dedicado a la venta de artículos odontológicos en la ciudad y puerto de Veracruz, un grupo de personas realizó una marcha de protesta en demanda de mayor seguridad.

viernes, 1 de mayo de 2015

Fuertes protestas en el desfile del primero de mayo en Xalapa


Víctor Maldonado Rodríguez
Xalapa, Veracruz

Entre consignas de los diferentes grupos magisteriales participantes en el Desfile del 1o. de mayo pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), del MMPV, vendedores ambulantes del VIVE e integrantes del Movimiento Popular Independiente, (MOPI), este viernes primero de mayo, funcionarios de gobierno estatal y municipal salieron huyendo del templete principal ubicado en la calle de Enríquez.

Luego del paso del contingente de los maestros disidentes calculado a las 12.20 de este día, quienes arrojaron trozos de papel a los funcionarios que presidían el magno desfile, los manifestantes, luego de hacer huir a los funcionarios bajo las consignas de “Veracruz sin Pri”; “De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha, cueste lo que cueste”; “México sin Peña Nieto”, entre los principales, el desfile del primero de mayo del 2015 fue suspendido.

Muchas fueron las muestras de descontento de la clase trabajadora veracruzana en contra de sus gobernantes. Así por ejemplo, según varias fuentes periodísticas, “Jerónimo Reyes, secretario general de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado de Veracruz (Copipev) anunció que prepara una denuncia contra los ex gobernadores Fidel Herrera Beltrán y Miguel Alemán, así como contra Javier Duarte, por la presunta administración fraudulenta de los fondos del IPE”.


El estado de descomposición social y política en Veracruz hace referencia a la corrupción imperante en nuestra entidad, a la impunidad del poder político y al dispendio de los recursos económicos manejados con sentido patrimonialista, tal y como lo han señalado diversos sectores sociales. En tal sentido, ya el Partido del Trabajo, en voz de su dirigente Fidel Robles Guadarrama se ha pronunciado por “la petición de juicio político en contra del actual gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, quien en éstos momentos y de acuerdo a comentarios de cientos de ciudadanos es considerado “el peor gobernador de las últimos sexenios, superando a sus homólogos Patricio Chirnos, Miguel Alemán Velazco y Fidel Herrera Beltrán, respectívamente.

El marco del desfile del 1o. de mayo de 2015, sirvió para que la protesta social externara con coraje su enojo, ante una clase gobernante en Veracruz que día a día se aleja más de los intereses de la mayoría de veracruzanos y que, por el contrario, satisface sus más aviesos intereses con prácticas de enriquecimiento inexplicable, corrupción, falta de transparencia y rendición de cuentas de los recursos estatales entre los principales.


martes, 28 de abril de 2015

Aparecen muertas cuatro tortugas Lora en Nautla

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

Cuatro tortugas marinas de la especie Lora han sido localizadas muertas en playas de Nautla, a causa de heridas por quedar atrapadas en redes de pescadores, en lo que va de la presente temporada de arribazón de quelonios, dijo el director de la fundación Tortugas Yépez, Ricardo Yépez Gerón.
Además, sostuvo que no se ha encontrado ni un solo nido de tortugas marinas, en comparación del año pasado que a la misma fecha se tenían más de 800 bajo protección con más de 2 mil huevos.
Abundó que este fenómeno puede obedecer a las afectaciones ocasionadas por el cambio climático que posiblemente ha alterado las corrientes cálidas que son utilizadas por estos réptiles para desplazarse.
Precisó que de acuerdo con años anteriores desde hace un mes tuvieron que haber arribado los primeros ejemplares hembra a las costas para ovopositar, sin que a la fecha se tengan señales o indicios de algunos niños.
Dijo que históricamente las tortugas marinas han sido acechadas por cazadores para obtener su carne, sus caparazones, su piel y sus huevos, por lo que ahora estos réptiles también tienen que batallar para sobrevivir ante las amenazas del cambio climático.
Agregó que el desmedido aumento en construcciones cercanas a las playas es otra de las complicaciones que atentan contra los quelonios y otras especies, como la del cangrejo azul, que se encuentran en extremo peligro de extinción. 
Manifestó que los quelonios actualmente sufren a causa del aumento de los eventos atmosféricos extremos, como huracanes y ciclones tropicales, que durante cada temporada ponen en peligro su hábitat por medio de la destrucción de sus nidos y la erosión de playas, principalmente.
Advirtió que conforme aumenta el nivel del mar el hábitat y los lugares de desove para las tortugas marinas se ha limitado, al grado de aumentar aún más el peligro de extinción atenta diariamente contra estos ejemplares.
Precisó que en cuanto se presenten los primeros ejemplares para ovopositar de inmediato se intensificará la vigilancia y las medidas de protección para salvar los nidos y con ello garantizar que el ciclo de reproducción de cumpla.
Finalmente, recalcó que el aumento de la temperatura puede provocar cambios en las corrientes de los océanos, lo que obliga a las tortugas marinas a cambiar sus migraciones y lugares de desove en lugares posiblemente no ideales para su supervivencia y desarrollo.

lunes, 13 de abril de 2015

Lluvias aisladas para este lunes 13 de abril en Veracruz

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

La Secretaría de Protección Civil (PC) informó que se observa cielo medio nublado a nublado en el norte de Veracruz, donde se presentan lluvias aisladas, además de nieblas en regiones de planicie; el resto del estado estará despejado a medio nublado. Se prevé un día cálido, condiciones favorables para el desarrollo de incendios forestales o pastizales; sin embargo, existe la probabilidad para lluvias con actividad eléctrica y caída de granizo, principalmente en zonas montañosas durante la tarde-noche.

Sinopsis meteorológica

La baja presión del nuevo Frente Frío número 46, ubicado en Estados Unidos desde la región de Los Grandes Lagos hasta la frontera norte de México, una vaguada en el centro del territorio nacional y otra que se desarrolla temporalmente en el suroeste del Golfo de México, mantendrán el flujo de aire marítimo tropical hacia el oriente del país.

Mientras, en altura, las corrientes en chorro y de vientos máximos continúan mostrándose favorables para procesos convectivos, es decir, desarrollo de tormentas en el centro-oriente de México, por lo que se prevé persista el tiempo caluroso, medio nublado a nublado con probabilidad para lluvias y tormentas eléctricas en horas de la tarde y noche en regiones serranas, que se podrían extender a la llanura y costa con menor intensidad por la noche y madrugada; este tipo de tiempo seguirá en los siguientes días.

domingo, 12 de abril de 2015

Dos de cada 10 posibles donadores de sangre no pueden hacerlo

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

Dos de cada diez personas que pretenden donar sangre de forma altruista no pueden hacerlo a causa de diversos motivos, en especial por los relacionados con la actividad sexual, dijo Martha Ruth Torres Gómez, coordinadora de medios de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz.
Precisó que en la última jornada de donación de sangre realizada en octubre de 2014 se recolectaron 110 unidades efectivas de este tejido, pues a pesar de que se contó con un mayor número de participantes hubo algunos rechazados.
En conferencia de prensa, dijo que la Embajada Mundial de Activistas por la Paz y la Asociación Mexicana de Estudiantes de Xalapa impulsan la quinta campaña de donación altruista de sangre que se llevará a cabo del 14 de este mes al 5 de mayo. La inauguración será a en la unidad de Ciencias de la Salud, de la Universidad Veracruzana y la captación de unidades en el Centro de Especialidades Médicas “Doctor Rafael Lucio” (CEM).
Destacó que por medio de las actividades que han realizado para fomentar la donación altruista de sangre se ha logrado una mayor participación entre los xalapeños, posiblemente de un 10 por ciento.
Sin embargo, dijo que la donación necesaria siempre ha sido mucho mayor, pues al enfocarse en los familiares o amigos hospitalizados la práctica se realiza en automático.
Exhortó a los mayores de 18 años y menores de 65 a participar en la próxima jornada de donación altruista de sangre al precisar que la acción se encuentra enfocada a salvar vidas.
Para donar sangre es necesario pesar más de 50 kilogramos, acudir con un ayuno mínimo de 7 horas, no haber ingerido bebidas alcohólicas u otro tipo de drogas, no haber padecido hepatitis o ser diabético o hipertenso.
Destacó que en cada una de estas campañas se ha logrado una mayor respuesta de la población, lo que significa que se ha hecho conciencia sobre la importancia de compartir un poco de vida con quienes lo necesitan.
Finalmente, no descartó contar con una muy buena participación de donadores altruistas, pues precisó que al estar programado el evento en la unidad de Ciencias de la Salud los estudiantes de esta área regalarán un poco de su sangre porque saben de su importancia.

domingo, 29 de marzo de 2015

Nevó otra vez en el Cofre de Perote

Foto de Rubén Ricaño/ Facebook
Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

La noche de este domingo 29 de marzo, volvió a nevar en el Cofre de Perote por lo que muy temprano por la mañana, usuarios de las redes sociales como Bulmaro Salazar y Rubén Ricaño, al igual que otros más, compartieron las fotografías de la montaña con su parte alta cubierta de nieve.
Seguramente los habitantes de la capital del estado, Xalapa, y lugares circunvecinos, aprovecharán el día de asueto para visitar la zona nevada.
Se recomienda tomar las debidas precauciones para evitar accidentes.

Foto de Bulmaro Salazar/Facebook