Mostrando las entradas con la etiqueta Taxistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Taxistas. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de febrero de 2016

Exigen taxistas entrega de 19 concesiones que pagaron hace 4 años

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

Taxistas de diversas partes del Estado exigieron la entrega de 19 concesiones que, aseguran, pagaron desde hace 4 años sin que a la fecha las autoridades los hayan recibido para saber cómo va su trámite.
Los ruleteros, integrantes de la Asociación de Trabajadores al Servicio de Taxis, se manifestaron en la plazoleta Sebastián Lerdo de Tejada en esta capital, donde señalaron que se han unido al relamo de las diversas organizaciones de taxistas que se encuentran en espera de ser beneficiados a nivel Estatal con al menos 2 mil concesiones.
Además, los ruleteros se inconformaron por los elevados costos de las fotoinfracciones al sostener que son incongruentes con los ingresos que obtienen luego de largas jornadas laborales.
Los choferes detallaron que para obtener las concesiones cumplieron con todos los requisitos exigidos por las autoridades, entre estos el pago de derechos de transporte público, por lo que solicitaron un acercamiento con el secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, para llegar a un acuerdo.
De acuerdo don Hugo Hermida Uscanga, presidente de la asociación, los taxistas han invertido más de 55 mil pesos para tratar de obtener las concesiones, por lo que advirtió la necesidad de que sean beneficiados lo más pronto posible para que puedan recuperarse y con ello generar riqueza en beneficios de sus familias.
Precisó que su queja formó parte de la demanda de al menos 20 organizaciones de taxistas que exigen la entrega de más de 2 mil ruleteros de los municipios de Veracruz, Boca del Río, Ignacio de la Llave, Chocamán, Tomatlán, Tlalixcoyan, Fortín, Córdoba y de esta capital.
Sin embargo, detalló que cada organización hace lo propio en busca de respuestas favorables, mientras que su asociación no cesará en su lucha a menos de recibir las 19 concesiones que se encuentran pendientes.
La manifestación se desarrolló de manera pacífica y sus integrantes fueron atendidos por el personal de la Dirección General de Política Regional del Estado que les garantizó realizar las gestiones necesarias para que sus demandas queden satisfechas lo más pronto posible.

lunes, 1 de febrero de 2016

Se quejan taxistas de costosas infracciones, fotomultas son acosadoras, dicen

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Taxistas de diversas partes de la Entidad se reunieron en las inmediaciones del Panteón Xalapeño para protestar en contra de los costos de las infracciones de Tránsito y por las fotomultas que han calificarlo como exageradas y acosadoras.
Los ruleteros, alrededor de 200 y de diversas organizaciones sindicales, planeaban una marcha sobre la avenida Xalapa y con dirección a la zona centro, sin embargo, los dirigentes fueron atendidos por el personal de Política Regional del Estado en busca de una solución sin afectar a terceros.
El movimiento de inició alrededor de las 10:00 de la mañana y por la tarde los taxistas continuaban en espera de noticias a su favor.

viernes, 25 de septiembre de 2015

Taxistas no cumplen con “Hoy no circula”, Frosev reparte credenciales ilegales, acusan

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El incumplimiento de algunos ruleteros del programa “Un día sin taxi” ha dado paso a una serie de discusiones entre las diversas organizaciones taxistas que no han dejado de expresar su inconformidad ante la supuesta pasividad de las autoridades de Tránsito del Estado y de Transporte Público Estatal, dijo el secretario general del “Sindicato de Trabajadores Taxistas Miguel Alemán”, Guillermo Celaya de Jesús.
Además, sostuvo que el líder de la Frosev, Miguel Ángel Aguilar Garduño, “ha estafado” a varios ruleteros a través de la venta de una credencial que supuestamente los ampara para circular durante el día que deben estar inactivos, por lo que exigió a las autoridades trabajar con apego a la ley para hacer respetar el programa.
Abundó que son varios líderes los que presumen tener un estrecho acercamiento con las autoridades para evitar ser sancionados por no respetar el “Hoy no circula”, sin embargo, recalcó que el más conflictivo a la fecha es el de la Frosev.
Pidió ejercer mano dura contra aquellos taxistas o concesionarios que no respeten el programa y que incluso se retire las unidades que circulan en días que no les corresponde para garantizar el total cumplimiento del programa.
Con relación a la puesta en marcha del nuevo Reglamento de Tránsito y Seguridad Vial del Estado, destacó que a la fecha ninguno de sus más de 250 agremiados ha sido sancionado o amonestado con base en la nueva reglamentación.
Sostuvo que por medio del dialogo y de la comunicación entre los afiliados al “Sindicato de Trabajadores Taxistas Miguel Alemán” se mantiene la disciplina y la responsabilidad que permite el respeto total a las disposiciones oficiales para no infringir la ley y beneficiar a los usuarios.
Aseguró que una vez por semana se realizan reuniones en la sede de su organización para escuchar las necesidades y plantear nuevas estrategias de trabajo que les permitan ofrecer un mejor servicio sin tener que incurrir en cualquier tipo de faltas.
Finalmente, destacó que los afiliados a su sindicato siempre se han conducido con prudencia y respeto para ser ejemplares y prevenir infracciones o sanciones de parte de las autoridades.

jueves, 20 de agosto de 2015

Continúan las protestas contra el reglamento de Tránsito; taxistas cierran el centro de Xalapa

Plumas libres 
Xalapa, Ver

Ciudadanos y taxistas iniciaron manifestaciones para inconformarse en contra de la nueva Ley de Tránsito que comenzó a aplicarse este jueves 20 de agosto en todo el estado de Veracruz.
Los integrantes de la Federación Revolucionaria de Organizaciones Sindicales del Estado de Veracruz (Frosev), marcharon desde las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estatal, pasaron a la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE) y finalmente se trasladaron al Palacio de Gobierno.
Ahí el líder de Frosev, Miguel Ángel Aguilar Garduña, declaró que además de las manifestaciones que emprendieron este día, también planean iniciar una huelga de hambre para ejercer presión y no se aplique este nuevo reglamento.
Mientras la marcha avanzaba por la avenida Manuel Ávila Camacho, a través de las bocinas indicaban que no permitirían se aplicara la Ley de Tránsito y Vialidad, al considerarlas abusivas y que atentan contra la economía de los ciudadanos.
Portaban pancartas y las consignas de “no al reglamento” se dejaba escuchar en el PRI, en la DGTE, en las calles, así como en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada donde exigían dialogar con el gobernador, Javier Duarte de Ochoa.
Se plantaron cientos de taxistas que apoyaron la marcha, incluso por algunos minutos se generaron los gritos y confusión, ante la falta de coordinación para saber si bloquearían la calle Juan de la Luz Enríquez.
Uno de los taxistas manifestantes se tiró al piso para impedir el paso de los vehículos frente al Palacio de Gobierno, en tanto que el resto gritaba “no al reglamento”, pero el líder de Frosev se notó un tanto indignado que pidió no cerrar la vialidad.
Sin embargo algunas mujeres proponían bloquear la calle Ignacio Zaragoza, para ejercer más presión “y es que así, sí nos van a hacer caso y nos van a atender rápido”, aunque el comentario no fue tomado en consideración.
Por último pidieron ser atendidos y que la Ley no se aplicara, pues advirtieron que en el próximo proceso electoral se tendrán que ajustar cuentas “así como ustedes nos piden que los apoyemos, ahora nosotros exigimos nos escuchen”.

domingo, 19 de julio de 2015

Piden taxistas aumento de tarifa mínima en Veracruz

Ángel García
Xalapa, Veracruz

El presidente de la Alianza de Transportistas y Anexos de Veracruz, Pedro Fernández Fernández, pidió a la Dirección de Transporte Público Estatal establecer una tarifa mínima de 26 o 20 pesos para taxis al asegurar que con base en un estudio socioeconómico realizado por su organización se comprobó que dicha cantidad sería justa y suficiente para obtener mayores recursos sin afectar a la ciudadanía.
Abundó que las tarifas de taxis tienen 13 años sin modificarse y que por ello es necesario actualizarlas para que los transportistas puedan enfrentar los altos costos de las gasolinas y refacciones, sin sufrir pérdidas económicas y sin afectar a los usuarios.
También habló sobre el nuevo reglamento de Tránsito y Seguridad Vial del Estado y aunque no dijo mucho al respecto señaló que se trata de un tema que ha despertado una serie de inconformidades que revelan la falta de cultura vial que existe entre la sociedad.
Manifestó que la tarifa mínima actual de 13 pesos muy poco se aplica porque hay usurarios que voluntariamente la pagan a 20 pesos, sin que los ruleteros la hayan impuesto.
Además, aseguró que los 20 pesos como tarifa mínima serían bien aceptados por los taxistas, pues reconoció que la intención no es la de afectar a la población que se ve en la necesidad de utilizar este tipo de transporte público.
Agregó que con el hecho de fijar la tarifa mínima que solicitan se daría una mayor certeza a los transportistas, pues aunque aseguró que no los va a enriquecer dijo que sería lo justo para poder dar el mantenimiento adecuado y oportuno a las unidades para prestar un servicio adecuado a los usuarios.
Reiteró que desde 2002 las tarifas de taxi no se han modificado y que con el paso de los años el encarecimiento de los combustibles, refacciones y de otros insumos han provocado que los ingresos de los taxistas disminuyeran notablemente y apenas obtengan los recursos necesarios para mantener a sus familias. 
Por último, señaló que la tarifa de 20 pesos no es excesiva ni abusiva, además de que les permitiría mantener sus unidades en perfecto estado para beneficiar a los usuarios y sin atentar contra su economía.

miércoles, 8 de julio de 2015

Taxistas amenazan con desnudarse en protesta por nuevo reglamento de Tránsito

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Taxistas agremiados a la Organización 62 Xalapa marcharon sobre la avenida Ávila Camacho y bloquearon la calle Enríquez como medida de protesta en contra de la nueva ley de Tránsito y Seguridad Vial del Estado al calificarla como excesiva, anticonstitucional y recaudatoria.
Según su vocero, Raúl Salas López, las tarifas del nuevo reglamento dejan en evidencia el quebranto económico del estado y su necesidad de recaudar más recursos, aún por encima de la ciudadanía, por lo que pidió a las autoridades desistir en esta medida.
En medio de gritos, los taxistas condenaron el nuevo reglamento al asegurar que “sólo los funcionarios y diputados podrán pagar las infracciones, siempre y cuando la ley se les aplique como a cualquier otro ciudadano”.
La manifestación inició alrededor de las 10:00 de la mañana con una marcha sobre la avenida Ávila Camacho y al paso de unos minutos los ruleteros se plantaron sobre la plazoleta Sebastián Lerdo de Tejada, además de que bloquearon la calle Enríquez y colocaron cartulinas sobre el asfalto para dar a conocer su desacuerdo. También amenazaron con desnudarse para llamar la atención de las autoridades al igual que los 400 Pueblos, pues sostuvieron que ese tipo de protestas no son sancionadas por las autoridades y dan resultados.
El tráfico vehicular no tardó en complicarse a causa de la manifestación, incluso en arterias como 20 de Noviembre y Murillo Vidal, lo que obligó a los agentes de Tránsito a desviar la circulación por calles alternas.
El vocero de la organización sostuvo que el programa “Hoy no circula” no ha dejado de causar afectaciones económicas a los ruleteros y que ahora, a causa de la nueva ley, las pérdidas serán mayores.
Agregó que a pesar de que las multas contempladas en la nueva reglamentación se encuentran por debajo de la media nacional no dejan de ser exageradas y difíciles de pagar, pues contemplan sanciones incluso de 30 mil pesos.
Advirtió que en caso de que algún taxista reciba una de estas sanciones existe la posibilidad de que abandone al concesionario y lo deje con todo el problema que, de la misma forma, difícilmente podrá solucionar a causa de los costos excesivos de las multas.
Los taxistas fueron escuchados por el personal de la Dirección General de Política Regional del Estado y luego de recibir la garantía de que sus demandas serían atendidas en los próximos días retiraron el bloqueo alrededor de las 11:40 de la mañana.

lunes, 11 de mayo de 2015

Taxistas "libres" bloquean central de autobuses en Xalapa

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

Taxistas de diversas organizaciones bloquearon la madrugada del pasado jueves la entrada a la Central de Autobuses de Xalapa (CAXA) para protestar en contra de la medida tomada por la Policía Federal de permitir el acceso únicamente a los ruleteros controlados.
Los choferes detallaron que de forma repentina y sin previo aviso las autoridades colocaron una cadena para limitar el acceso por  20 de Noviembre, por lo que de inmediato se organizaron para bloquear el paso entre las 4:00 y 7:00 horas.
La acción afectó a numerosos pasajeros que tuvieron que cargas sus maletas desde la avenida, por lo que finalmente las autoridades y directivos de CAXA se comprometieron a realizar una negociación con los taxistas en las siguientes horas.
Los usuarios de también perdieron minutos valiosos que les hicieron correr el riesgo de perder sus autobuses.
Entre los ruleteros la molestia e indignación fue notoria y no dejaban de quejarse de la decisión que calificaron como tajante, discriminatoria e injusta.
Abundaron que los efectivos de la Policía Federal actuaron únicamente “por hacer negocio” con los taxistas controlados, lo que impidió que los demás pudieran entrar para dejar o subir pasaje en las instalaciones de la central camionera.
Además, la manifestación de los taxistas congestionó el tráfico vehicular durante el amanecer, principalmente sobre los carriles de 20 de Noviembre que dirigen a la zona centro.
Los manifestantes se mostraron dispuestos a mantener el bloqueo al menos durante toda la mañana, sin embargo, reconocieron que los más afectados con esta medida serían los usuarios de las diferentes líneas de autotransportes que operan en CAXA.
Finalmente, los choferes aceptaron retirar el bloqueo, luego de recibir la promesa de diálogo y negociación con los encargados de la Central de Autobuses de Xalapa.
Cabe apuntar que el fin de semana y hasta este lunes 11 de mayo, aprovechando la sitación, los taxistas "libres" no solamente están dejando pasaje al interior de la terminal de autobuses ADO y AU, sino que hacen caso omiso al exhorto de los vigilantes porque no "suban" pasajeros a sus unidades, con lo cual afectan a los "controlados" que pagan una cuota a los administradores de CAXA y además ofrecer cierta seguridad a los usuarios que llegan a Xalapa.

viernes, 24 de abril de 2015

Taxistas solicitan incremento a la tarifa mínima

Ángel García
Xalapa, Veracruz 



El dirigente del Movimiento Nacional del Transporte Multimodal de la Zona Sur, Jerónimo Zárate Rodríguez, pidió a las autoridades el incremento oficial de 18 pesos a la tarifa de taxi al recalcar que desde hace 13 años no ha tenido modificaciones, a pesar del aumento en el precio de las gasolinas y de las refacciones para sus vehículos. La tarifa actual data desde 2002 y ha dejado de ser redituable.
Reconoció que en algunos municipios como Xalapa la mínima ha llegado a pagarse, con el consentimiento del usuario, a 20 pesos, mientras que en otras localidades como Veracruz y Poza Rica, ha sido de 35 pesos.
También pidió poner un alto a la piratería al recalcar que en Coatzacoalcos y Poza Rica, entre otros municipios, circulan unidades clonadas o alteradas que ponen en peligro a los usuarios.
Abundó que de manera amable e insistente se ha pedido a las autoridades la actualización de la tarifa de taxis sin que a la fecha hayan obtenido respuesta favorable.
Señaló que en Coatzacoalcos los usuarios no pagan más de 13 pesos la tarifa mínima y que esta situación mantiene “ahorcados” a los concesionarios que se ven limitados para pagar las mensualidades de sus unidades.
Además, sostuvo que la tarifa mínima para taxi no alcanza ni para un litro de gasolina magna que se encuentra en 13.57 pesos.
Con relación a los taxis “pirata”, dijo que existen alrededor de 350 unidades irregulares o clonadas en Coatzacoalcos, Los vehículos circulan y ofrecen el servicio sin placas, sin número económicos y sin permisos, lo que representa un problema grave de seguridad para los usuarios que han llegado a sufrir violaciones y asaltos.
Agregó que en el puerto de Veracruz ocurre una situación similar, donde en las inmediaciones del mercado “Malibrán” se colocan taxis irregulares que no ofrecen algún tipo de garantías.
Por último, abundó, en Poza Rica los taxis hacen la función de colectivos y que llevan más de seis pasajeros al mismo tiempo, todos amontonados y sin contar al chofer, sin que las autoridades se atrevan a sancionarlos para ponerlos en regla.

viernes, 10 de abril de 2015

Taxistas denuncian entrega de concesiones falsas

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Taxistas agremiados a la organización 12 de Noviembre denunciaron haber recibido 120 títulos de concesión falsos que les fueron entregados con firmas y sellos oficiales durante la pasada administración estatal.
De acuerdo con Ángel Efraín Montalvo, secretario general de la organización, para recibir los documentos los ruleteros entregaron fuertes sumas de dinero, sin embargo, al tratar de validarlos y pagar los derechos de concesión en la Sefiplan recibieron la notificación de que los códigos de los documentos eran inválidos y falsificados.
Los agraviados se plantaron en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, donde precisaron que desde 2010 han tratado de resolver por medio del diálogo esta situación, sin embargo, al no recibir respuesta alguna exigieron la devolución íntegra de su dinero y un castigo legal para los responsables.
Su dirigente precisó que las concesiones corresponden a diversas jurisdicciones estatales, en especial de Minatitlán y Coatepec, sin embargo, sostuvo que no han podido utilizarse desde hace cinco años porque, recalcó, son falsas.
Precisó que para lograr su liberación la mayoría de los taxistas tuvo que solicitar a préstamos y a otro tipo de endeudamientos que pensaban liquidar con el funcionamiento de sus concesiones.
Sin embargo, a causa de las anomalías detectadas ninguno de ellos ha podido trabajar sus taxis para pagar los 80 mil que dieron por cada concesión, más a parte los vehículos nuevos.
Dijo que la presente administración estatal sabe de lo sucedido desde su primer día de gestión y que desde entonces se comprometió a solucionar el problema sin que a la fecha les haya ofrecido alternativas.
Aseguró que los taxistas defraudados se encuentran cansados de ser ignorados constantemente y que por ello, en caso de no recibir la satisfacción de sus demandas lo más pronto posible, se encuentran dispuestos a realizar manifestaciones en todo el estado.
El personal de la Dirección General de Política Regional del Estado atendió a los manifestantes y luego de escuchar sus exigencias aseguró que realizaría los trámites necesarios para satisfacerlas lo más pronto posible.

sábado, 7 de febrero de 2015

Taxista secuestra a jovencita en Xalapa, la encuentran golpeada

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz


Foto tomada de Facebook
Luego de la alerta en redes sociales de la desaparición de una jovencita en Xalapa, este día sus familiares y amigos anunciaron que la encontraron y dieron a conocer que su ausencia se debió a que un taxista la secuestró luego de levantarla en la avenida Miguel Alemán de esta ciudad.

Se trata de Maria Eugenia Rebolledo de 17 años, quien salió de su domicilio la tarde del viernes para ir a comprar al centro según se indicó en el post difundido por cientos de usuarios de las redes sociales que atendieron la petición de su familiar de compartir la publicación para poder hallarla.

"Lamentablemente la encontramos golpeada, estamos en espera del resolutivo de la Policía Ministerial" señala un nuevo post que ha sido difundido para informar de su aparición.

Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto ni fue emitida la Alerta Amber para la pronta localización de esta jovencita. 

Cabe destacar que del mismo modo, familiares y amigos de la jovencita Dyanne Pérez Sánchez de 14 años han utilizado las redes sociales para poder localizar ya que según lo difundido, desapareció alrededor de las 12:30 de la tarde de ayer en Coatepec, vestía uniforme de la Federal (pants gris con tenis negros, mochila de colores marca Vans) y se solicita que cualquier informe se comuniquen al 2281597424 o al 8167039.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Transportistas siguen en espera de concesiones, piden padrón único de choferes

Ángel García
Xalapa, Veracruz 

Añadir leyenda
Taxistas de diversos municipios de la entidad exigieron la entrega de 2 mil concesiones, liberaciones de pago, la revisión de las tarifas y la regularización del transporte, de manera inmediata. Los inconformes se manifestaron frente a las oficinas de Transporte Público, en la colonia Tamborrell, donde dijeron que desde hace 4 años se les prometió este apoyo.
Según el presidente de Radiotaxi en Veracruz, Javier Herrera Guevara, los transportistas que esperan las concesiones pertenecen a 79 organizaciones. Además, presentó un pliego petitorio con sus demandas, entre estas la elaboración de un padrón único de choferes que no tengan antecedentes penales y la descentralización de servicios de Transporte Público para evitar que la ciudadanía tenga que trasladarse desde muy lejos y pueda ser atendida en sus respectivas delegaciones.
El movimiento de los taxistas estaba programado a las 9:00 horas con una marcha de las inmediaciones del Teatro del Estado a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, sin embargo, al final los ruleteros se concentraron luego de las 10:30 horas para plantarse frente a Transporte Público.
También denunció que en los municipios de Poza Rica, Tuxpan, Minatitlán y Coatzacoalcos, se han registrado algunos casos de inseguridad donde se involucra a conductores de taxi, entre estos algunas violaciones de mujeres, lo que obliga a crear un padrón de choferes para garantizar la seguridad a los usuarios.
Como estrategia, señaló, se ha planteado a la Secretaría de Seguridad Pública la creación de un número de emergencia especial para la atención de las mujeres, quienes podrán reportar el uso del vehículo y su número económico desde que se suben hasta que llegan a su destino.
Agregó que las concesiones son necesarias para mejorar las condiciones de vida de los taxistas y sus familias, por lo que exhortaron a las autoridades a sensibilizarse y liberar de inmediato los documentos que reclaman.
Los quejosos fueron atendidos por las autoridades de Transporte Público, quienes les aseguraron que cada una de sus demandas se encuentra en estudio para satisfacerla lo más pronto posible.

domingo, 9 de noviembre de 2014

Demandan entrega de concesiones y despensas para taxistas


Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Veracruz

Foto FOTOVER
Representantes de 15 organizaciones taxistas demandaron la entrega de concesiones y despensas para sus agremiados que les fueron prometidas desde hace cuatro años por las autoridades.
Durante un plantón en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada, los inconformes dijeron que se trata de al menos 100 concesiones que se encuentran pendientes y que las despensas son para más de 570 choferes que no han perdido la esperanza de recibir el apoyo prometido.
Los taxistas pidieron la atención inmediata de las autoridades de Seguridad Pública, pues dijeron que a pesar de la insistencia de recibir una respuesta a su favor desde 2010 a la fecha han sido ignorados.
De acuerdo con Hugo Hermida Uscanga, presidente de la Asociación de Trabajadores del Servicio de Taxi, las concesiones son necesarias para mejorar la calidad de vida de las familias de los taxistas y las solicitudes son para operar en los municipios de Veracruz, Boca del Río, Perote, Fortín, Chocamán, Ignacio de la Llave, Tlalixcoyan y Minatitlán, entre otros.
Aseguró que cada uno de los solicitantes realizó los trámites con base en la rigurosa reglamentación de Transporte Público del Estado y que por ello las autoridades deben responderles de inmediato y no dejar de pasar más tiempo.
Del mismo modo, abundó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se comprometió a entregar despensas a cada ruletero como una muestra solidaria de apoyo a su economía, sin embargo, agregó que sólo los entusiasmaron porque la persona que inició los trámites finalmente decidió no recibirlos más.
Los ruleteros fueron escuchados por el personal de la Dirección General de Política Regional del Estado, quien les pidió un poco más de paciencia para poder realizar las gestiones necesarias en busca de la satisfacción total de sus demandas.
La manifestación fue pacífica y en ella participaron choferes de las organizaciones Taxistas Revolucionarios del Puerto de Veracruz, Radio Taxis Veracruz, Nuevo Milenio de Perote, Organización de Concesionarios de Taxistas, Sindicato Único de Choferes de Taxis del Municipio de Chocamán y  Unión de Taxistas Unificados Taxiver, entre otras.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Exigen taxistas entrega de concesiones prometidas desde hace 4 años

Ángel García
Xalapa, Veracruz

Integrantes del Frente Auténtico de Trabajadores Taxistas Independientes (FATI) marcharon por las principales calles de la zona centro de esta capital para exigir la entrega inmediata de 115 concesiones que les fueron prometidas desde hace cuatro años. También denunciaron el supuesto acoso que sufren de parte de Transporte Público Estatal.
Según su dirigente, Óscar Marín Trujillo, las concesiones son del beneficio para un igual número de ruleteros de diversos municipios, entre estos Jalacingo, Las Vigas, Xalapa y Chiconquiaco, que las anhelan con la esperanza de mejorar la calidad de vida de sus familias.
Acusó que la Dirección de Transporte Público Estatal se niega a darles una respuesta favorable, a pesar de que cada una de las solicitudes se encuentra debidamente estructurada.
A su paso los quejosos bloquearon momentáneamente la circulación sobre la avenida Ávila Camacho, Zaragoza y Enríquez, lo que fue suficiente para causar un embotellamiento.
El movimiento inició alrededor de las 12:00 horas y su dirigente abundó que hace medio año también se manifestaron porque una de sus unidades fue retenida durante casi dos meses sin un motivo debidamente justificado.
Abundó que el acoso es común y que diariamente afecta la economía de los ruleteros que, al sufrir el decomiso de sus unidades, dejan de percibir importantes ingresos económicos.
Comentó el caso del taxi número económico 6641, asignado a su corporación, fue decomisado de manera reciente debido a que circulaba con un permiso supuestamente clonado, a pesar de que el conductor se respaldó únicamente con documentos originales. El vehículo estuvo en el corralón durante toda una semana.
Reiteró que desde 2010 se encuentran pendientes las 115 concesiones que según les serían entregadas sin mayores contratiempos. Los manifestantes amenazaron con plantarse de forma permanente en la plaza Sebastián Lerdo de Tejada en espera de la satisfacción de sus demandas, lo que orilló al personal de la Dirección General de Política Regional del Estado a negociar con ellos en busca de posibles soluciones.

miércoles, 15 de octubre de 2014

Piden taxistas que se defina a la corporación que podrá revisarlos


  • Actualmente son cuatro las instancias que los detienen para garantizar la seguridad

Opción de Veracruz Virtual
Ángel García
Xalapa, Ver 


El dirigente de la Federación Revolucionaria de Organizaciones Sindicales del Estado de Veracruz (Frosev-Cor), Miguel Ángel Aguilar Garduño, dijo que la inseguridad ha avasallado a los taxistas y que a pesar de que las autoridades han hecho lo necesario para frenar esta situación difícilmente podrá remediarse.
Durante una reunión entre transportistas de diversas partes del estado, representantes de la Secretaría de Seguridad Pública y los diputados locales Cuauhtémoc Pola Estrada y Edgar Díaz, el líder sindical también se quejó del acoso que sufre el gremio de ruleteros de parte de las diversas corporaciones preventivas.
Solicitó a los legisladores definir dentro de la Ley de Tránsito qué mando o corporación podrá revisar a los taxistas para garantizar que circulen en orden, pues reiteró que diariamente los ruleteros son acosados por Tránsito Estatal, la Policía Estatal, la Policía Vial y la de Proximidad Ciudadana.
Aclaró que los transportistas no se oponen a las revisiones oficiales, sino al hecho de que cualquier uniformado, encapuchado y armado, intercepte a los choferes por cualquier motivo y los agreda sin tener la certeza de que realmente se trate de autoridades.
También pidió el apoyo de los legisladores para que la edad para poder tramitar una licencia de conducir tipo A pase de los 21 a los 18 años, al detallar que de acuerdo con la Constitución Política la mayoría de edad se obtiene al cumplir los 18 años.
Asimismo, el dirigente de la Frosev-Cor rechazó nuevamente la iniciativa de regular las manifestaciones en esta capital, propuesta por el diputado Jesús Ramírez Arana, al recalcar que con ello se daría paso a la “ley del garrote” porque advierte de sanciones sin sentido, además de que atenta contra las garantías individuales.
Dijo que es importante no reprimir los derechos de la sociedad y que por ello tanto las organizaciones como los ciudadanos no han dejado de expresar su rechazo en contra de la iniciativa. Por último, reiteró que basta con atender los reclamos y necesidades de la sociedad para evitar y prevenir manifestaciones, pues dijo que la gente sólo recurre a este tipo de medidas a causa del abandono en la que se encuentra

domingo, 12 de octubre de 2014

Casos de acoso podrían ser por taxis que circulan sin placas : Frosev

Opción de Veracruz Virtual
Ángel García
Xalapa, Ver.

El desorden administrativo que impera en la dirección de Transporte Público y en la Sefiplan favorece a que se realicen anomalías y faltas en agravio de los usuarios, pues aún existen taxis que circulan sin placas o sin el color oficial que permita identificarlos, dijo el dirigente de la Federación Revolucionaria de Organizaciones Sindicales del Estado de Veracruz (Frosev),
Miguel Ángel Aguilar Garduño. Agregó que el problema es visible en todo el estado, lo que impide que se pueda tener la identidad de los choferes para que el pasajero los reconozca y pueda gozar de una mayor tranquilidad.
Además, sostuvo que este desorden impide la entrega de placas y de los documentos oficiales que dan certeza, por lo que pidió a las autoridades reconocer que ante este incumplimiento las anomalías podrían ser constantes y siempre en agravio de los usuarios.
Precisó que la denuncia presentada por mujeres que aseguraron haber sido víctimas de acoso sexual de parte de algunos taxistas se debe al desorden administrativo que permite que los taxis circulen sin placas, sin documentos o sin un color oficial debidamente establecido.
Exhortó a las afectadas a proceder legalmente en contra de los taxistas que las agredieron para que con ello se investigue y se pueda castigar con base en la ley a los responsables.
 Recordó que hace seis años los conductores de taxi contaban con un tarjetón que colocaban a la vista del pasajero con tal de que pudieran ser identificados por los usuarios. También exhibían su número de licencia, el de placas, el económico y en algunos casos su dirección.
Sin embargo, precisó que esta modalidad dejó de emplearse por seguridad para los choferes, pues para la delincuencia organizada era fácil identificarlos y amedrentarlos.
Finalmente, señaló las autoridades a coadyuvar con los taxistas para que haya orden sin tener que recurrir al tarjetón, pues la idea principal es la de garantizar un buen servicio y la seguridad de los usuarios en todo momento.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Taxistas buscan mayores beneficios al unirse a la Frosev

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver. 

Integrantes de la "Unión de Taxistas Canal 24 A.C" se unieron a la Federación Revolucionaria de Organizaciones Sindicales del Estado de Veracruz (Frosev) para obtener mayores beneficios como ruleteros y ofrecer un mejor servicio a los usuarios y población en general, dijo Guillermo Hernández Guzmán, presidente de la primera organización.

 El líder taxista reconoció la amplia labor de gestión que lleva a cabo la Frosev y precisó que a la fecha 28 de sus compañeros decidieron unirse a dicha federación presidida por Miguel Ángel Aguilar Garduño, quien se comprometió a gestionar mayores beneficios para los trabajadores del volante. 
Citó que los ruleteros de la "Unión de Taxistas del Canal 24" han servido a la sociedad por medio de su banda civil, pues además de dar un servicio de transporte seguro siempre han estado al tanto de accidentes o de catástrofes naturales en la entidad para pedir el apoyo y colaborar con las autoridades y grupos de emergencia. 
Destacó que los ruleteros de su organización tienen una frecuencia bastante amplia, lo que les permite tener contacto con distintas bases de todo el territorio estatal y de algunos estados vecinos. 
Incluso, destacó que gracias a lo anterior diversas centrales de otras entidades les han otorgado varios reconocimientos, lo que los ha llenado de orgullo y de motivación para continuar al servicio de la comunidad. Reconoció que la Secretaría de Seguridad Pública ha escuchado y atendido las necesidades del gremio taxista para ayudarlos en su desarrollo, además de que agradeció el apoyo del titular del ejecutivo  para que los miles de taxistas en el estado gocen de una mejor calidad de vida. 
Manifestó que el secretario del Trabajo de la Frosev, José Luis Castillo Salas, ha demostrado interés de sacar adelante a ambas organizaciones, por lo que no dudó que los ruleteros del Canal 24 gocen de mayores beneficios al lado de ellos. Los taxistas que se unieron a la Frosev son trabajadores que laboran en los municipios de Chiconquiaco, Acatlán, Landero y Coss y esta capital, donde realizarán todo lo necesario para el beneficio de la sociedad y para lograr que ambas organizaciones sean más fuertes y sólidas, puntualizó.

viernes, 18 de julio de 2014

Exigen taxistas aplicación del “Hoy no circula” en general

Opción de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.


Integrantes del Frente de Defensa Popular (Fredepo) y numerosas organizaciones taxistas se manifestaron sobre la plaza Lerdo y bloquearon la calle Enríquez para demandar múltiples apoyos, denunciar fraudes y exigir la aplicación del programa “Hoy no circula” en general.
Las manifestaciones iniciaron desde las 11:00 horas y se prolongaron durante casi todo el día, pues cada organización fue escuchada y atendida por el personal de la Subsecretaría de Gobierno en busca de satisfacer sus necesidades.
Los integrantes del Fredepo denunciaron que el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda) se niega a entregarles dos lotes que han sido pagados totalmente en tiempo y forma.
Los manifestantes exigieron la intervención de las autoridades estatales, pues precisaron que un igual número de familias invirtió todos sus ahorros en la adquisición de los lotes. También acusaron que las autoridades locales no han cumplido con la pavimentación de calles de la reserva territorial en agravio de alrededor de 5 mil familias.
También acusaron la supuesta pasividad de la Sedesol ante los números reclamos de ayuda para el mejoramiento de vivienda.
Por su parte, taxistas afiliados a las diferentes organizaciones sindicales pidieron la aplicación del “Hoy no circula” en general al reiterar que su gremio ha sido el único que ha tomado esta medida que se anunció también para particulares. 
Además, los ruleteros se quejaron de la tolerancia de las autoridades de Tránsito Estatal ante la invasión de rutas, pues dijeron que diariamente hay vehículos de alquiler de Actopan y Alto Lucero en espera de pasaje sobre la avenida Chedraui Caram, a la altura de Plaza Crystal.
Otra de sus inconformidades fue el abuso que según ellos comete a diario el operativo de grúas en contra de su gremio, sin omitir el abuso de autoridad de los agentes de Tránsito, de la Policía Estatal y de la Policía Vial.
El bloqueo de la calle Enríquez se realizó de forma intermitente y fue suficiente para entorpecer el tráfico vehicular sobre las principales calles de la zona centro y otras aledañas.
Las negociaciones entre los inconformes y las autoridades estatales se realizaron a puerta cerrada en la sede de Palacio de Gobierno, pero trascendió que a cada una de las organizaciones se le ofreció propuestas para satisfacer sus demandas.

martes, 17 de junio de 2014

Taxistas denuncian acoso por parte de la Dirección de Tránsito

Opciòn de Veracruz Virtual
Xalapa, Ver.

Ruleteros adheridos al Frente Auténtico de Trabajadores Taxistas (FATIS) denunciaron acoso que dijeron, sufren de parte del director de Tránsito Estatal, Roberto López Santoyo.
Acusaron al funcionario de cometer atropellos en contra de los ruleteros y como ejemplo citaron que hace menos de un mes la unidad 2782 fue retirada de circulación por un incidente de vialidad que pasó a una agresión mayor. La manifestación de choferes bloqueó parcialmente la calle Enríquez.
De acuerdo con Osvaldo Marín Trujillo, representante del FATIS, suman más de 120 agremiados a su organización y que todos apoyan a la concesionaria y choferes de la unidad decomisada, pues destacó que Roberto López Santoyo cometió actos de corrupción en el caso.
Advirtió que a raíz de ese caso su organización hace responsable al funcionario estatal de todo lo que pueda atentar en contra de sus agremiados, pues reiteró que además del decomiso del taxi no han dejado de ser acosados.
Por su parte, Francisco Javier Soto Ojeda, el chofer del taxi asegurado por las autoridades, comentó que los hechos obedecen a un incidente de vialidad que derivó en golpes que recibió de parte de los ocupantes de una camioneta negra que además –aseguró- lo amagaron con armas de fuego y dijeron ser gente cercana a Roberto López Santoyo.
Detalló que el incidente sucedió sobre Ruiz Cortines, a la altura de un complejo comercial, donde además lo subieron por la fuerza al taxi para posteriormente dejarlo a su suerte sin licencia ni documento alguno.
Sostuvo que por la naturaleza del caso no ha denunciado los hechos ante el Ministerio Público, pues espera que el taxi le sea regresado lo más pronto posible a su propietaria para volver a la ruleteada.
Los choferes fueron atendidos por el personal de la Subsecretaría de Gobierno, quien les aseguró que realizarían las gestiones necesarias para resolver el caso, sin embargo, los taxistas advirtieron que su movimiento se mantendrá firme en espera de que se ponga un alto a las agresiones y abuso de autoridad del que han sido víctimas.